Diferentes especialidades de peritos

Un perito o experto es una persona con una experiencia especial y un conocimiento técnico superior a la media en su campo. Como el conocimiento humano es muy amplio, lo lógico es que haya diferentes especialidades de peritos. En Perito.best se puede encontrar información muy relevante sobre estos expertos.

El requisito previo para la actividad como perito es tener un “conocimiento técnico y profesional especial”. El perfeccionamiento permanente profundiza los conocimientos especializados.

Diferentes especialidades de peritos

perito-tipos-informático-médico-psicólogo-tasador-whatsapp-informe-pericial

Cualquiera puede llamarse a sí mismo “perito” siempre que no viole las reglas de la competencia desleal. Sin embargo, esto no significa que realmente posea una experiencia superior a la media.

En particular, en los procesos legales y en los casos que llegan a los tribunales, el término “perito” se utiliza para referirse a un experto o asesor de los tribunales.

Los expertos apoyan el proceso de toma de decisiones del juez con sus conocimientos técnicos. No participan en la decisión real. Pero dependiendo de la naturaleza del caso, habrá diferentes especialidades de peritos.

Las singularidades de los peritos

De acuerdo a lo que se quiera evaluar, puede encontrarse a la persona adecuada con los conocimientos y pericia necesarios. Si, por ejemplo, se desean estimar los daños sufridos por un coche producto de un accidente de tráfico, un perito mecánico será la persona ideal.

Como hay diferentes especialidades de peritos, a continuación mostraremos algunas de esas singularidades.

Perito informático

Un perito en informática tiene una amplia gama de conocimientos en ordenadores y sistemas que, a menudo, le permiten tener una visión global de los procesos informáticos necesarios para completar con éxito cualquier proyecto.

perito-informatico-recuperacion-datos-whatsapp-email-verificación-informatica-informe-pericial

Las tecnologías informáticas son parte de muchos aspectos de nuestra vida y durante los procedimientos legales, para poder incluirlas en un archivo legal, primero deben ser analizadas profesionalmente.

Gracias a la combinación de un conjunto diverso de habilidades informáticas y herramientas legales de tecnologías de la información, el perito informático puede:

  • Llevar a cabo investigaciones de violación de datos e incidentes de seguridad
  • Recuperar y examinar los datos de los ordenadores y los dispositivos de almacenamiento electrónico
  • Desmontar y reconstruir los sistemas dañados para recuperar los datos perdidos
  • Identificar sistemas/redes adicionales comprometidos por ataques cibernéticos
  • Recopilar pruebas para casos legales
  • Redactar informes técnicos, redactar declaraciones y preparar pruebas para el juicio
  • Dar consejo experto a los abogados sobre las pruebas electrónicas en cada caso
  • Asesorar a las fuerzas del orden sobre la credibilidad de los datos adquiridos
  • Prestar testimonio como experto en los procedimientos judiciales
  • Capacitar a los oficiales de la ley en procedimientos de pruebas informáticas
  • Mantenerse al día con las tecnologías, software y metodologías emergentes
  • Mantenerse competente en las habilidades forenses, de respuesta e ingeniería inversa
  • Investigación informática y ciberinvestigación

El escaneo de un ordenador o del almacenamiento de un ordenador puede rastrear documentos, registros, historiales y acciones. El análisis, así como los descubrimientos, se pueden explicar en un informe pericial legal.

Es importante señalar que los expertos en análisis forense digital suelen ocuparse de las consecuencias de un determinado ataque; normalmente no se ocupan de contrarrestar el ataque cibernético o de detener un acto ilegal cuando está ocurriendo.

Por lo tanto, su trabajo puede estar consumido por las investigaciones y las pruebas electrónicas.

Perito médico

Un perito médico es una persona que, como médico general u otro especialista en medicina, se desempeña a solicitud de un tribunal, una compañía de seguros o el Estado, para la evaluación de la salud, física o mental, de las personas para las cuales se debe tomar una decisión en función de su estado de salud.

Con este fin, emite su opinión para informar a las autoridades interesadas, como un tribunal, sobre las consecuencias físicas o psicológicas sufridas por una víctima de un acto criminal, un accidente o una negligencia profesional.

perito-medico-informe-pericial-evaluacion-seguro

Con todo ello, se pueden justificar los reclamos de una determinada víctima a la hora de recibir una compensación o incluso cuando se deba resolver una disputa administrativa de trabajo (retiro preventivo, reinserción laboral, acoso sexual, etc.).

Debe proporcionar al solicitante un informe pericial experto en el que establezca el resultado de su evaluación. También puede ser llamado a testificar ante el tribunal o en el contexto de una comisión de investigación.

La medicina forense clínica es muy diferente a la patología forense, que se ocupa principalmente de comprender las causas de muerte. Así, la medicina forense clínica se ocupa principalmente de los vivos: interpretación de las lesiones (incluyendo las agresiones), la agresión sexual y el abuso infantil.

Una parte importante de la disciplina es la comprensión del impacto de las drogas y el alcohol en el comportamiento humano. Por su experiencia, pueden responder sobre la aptitud de un sospechoso para ser interrogado.

Una especialidad importante es la prestación de atención médica a las personas bajo custodia policial que tienen problemas médicos específicos. Existe cierta superposición con la patología forense cuando se consideran las drogas y las condiciones médicas que causan la muerte.

Perito odontólogo

Un experto en odontología forense es una rama de la medicina forense que se ocupa del estudio de los dientes y las mandíbulas.

Participa en la identificación de los sujetos muertos y cuya identidad es desconocida, para aquellos en los que la identificación por parte de familiares o amigos es imposible o cuando las huellas digitales son irreconocibles.

Si una persona fallecida no puede ser identificada por un pariente o amigo, la identificación puede tener que basarse en las huellas dactilares, el ADN o los dientes. 

perito-odontologo-odontologia-medico-dientes-peritaje-informe-pericia

El uso de estos “identificadores primarios” típicamente se hace necesario si el rostro de la persona fallecida no puede ser reconocido fácilmente, por ejemplo, debido a quemaduras o lesiones graves. 

Sin embargo, estos métodos dependen de la búsqueda de registros realizados durante la vida, como radiografías dentales u otras pruebas.  Esto puede ser menos conflictivo para la familia – y más fiable – que la identificación visual.

La identificación dental se realiza comparando los dientes y mandíbulas de una persona fallecida con los registros dentales de dicha persona, utilizando rayos X o tomografías computarizadas (TC) cuando sea posible. La comparación de imágenes digitales de este tipo proporciona una herramienta poderosa para la identificación de una persona.

No importa si la causa de la muerte es natural o accidentada, si el sujeto ha sido descubierto individualmente o si se trata de un desastre masivo.

También puede ser objeto de estudio el análisis de las marcas de mordedura por parte de una víctima, viva o muerta, en casos de asalto o agresión sexual y abuso de niños.

Accidentes en la vía pública, asaltos, accidentes ocurridos en el transcurso del cuidado dental, etc., son objeto de solicitudes judiciales para obtener la compensación por los daños sufridos.

Perito medicina estética

Los peritos expertos y los consultores forenses en cirugía plástica o reconstructiva, la cual implica la reparación, restauración o remodelación de partes faciales y corporales, son los encargados de evaluar que los procedimientos llevados a cabo cumplan la normativa vigente: examen médico previo, consentimiento médico – paciente, información detallada sobre los posibles efectos adversos.

perito-medicina-estetica-seguro-salud-informe-pericial-cirujia-plastica-medico

Pueden consultar, generar informes y dar testimonio en una amplia gama de casos que incluyen la cirugía estética, la cirugía reconstructiva, la revisión de cicatrices y la cirugía de la mano. Los casos que tipifican esta área de litigio son las lesiones de cirugía plástica, el cuidado estándar y la negligencia médica.

Perito mecánico

El equipo que se deteriora o se rompe de manera anormal o continuada puede causar pérdidas graves, daños a la propiedad, lesiones corporales graves e incluso la muerte. Un perito mecánico puede determinar la causa del fallo de cualquier tipo de equipo.

Además, todos los días vehículos de motor de todo tipo (recreativos, personales, agrícolas, forestales y de construcción) se incendian por diversos motivos, como un fallo mecánico o eléctrico, una colisión o por intervención humana.

perito-mecanico-herramientas-accidentes-fallos-peritaje-vehiculos-coches

El perito, que puede ser un ingeniero mecánico, tiene una sólida experiencia en establecer el origen y la causa de tales eventos. Estos fallos pueden resultar de un defecto en el diseño, fabricación, instalación y/o uso. El examen del equipo y el análisis de las circunstancias que rodean el defecto permitirán establecer los factores que causaron el siniestro.

Los peritos en ingeniería mecánica también tienen una amplia experiencia en el examen y evaluación de productos defectuosos. También pueden realizar pruebas y, si fuese necesario, reproducir las condiciones que llevaron al fallo mecánico.

En caso de lesiones corporales, el análisis de las normas de uso permitirá evaluar si las advertencias del fabricante fueron adecuadas para evitar el incidente.

En casos de incendio, el examen de dicho vehículo por un experto mecánico especializado en este campo puede resaltar las características del error que produjo el incendio, y esto, a veces puede incluso ser constatado a pesar de destrucción significativa del vehículo.

Perito Tasador

La evaluación de un perito tasador proporciona una valoración de cualquier propiedad, ya sea como parte de una transacción, repartición de bienes en un proceso de divorcio, o como documentación requerida para procedimientos legales.

perito-tasador-viviendas-cuadros-joyas-vehiculos-informe-pericial-peritaje-valoracion

También puede prestar servicios para la evaluación de inmuebles al momento de solicitar un crédito hipotecario, o cuando se quieren asegurar edificios, instalaciones y equipos.

Perito arquitecto

Los peritos arquitectos y algunos con experiencia práctica en la construcción, están cualificados para analizar métodos y planos de construcción.

De esta manera, se pueden detectar errores u omisiones para evaluar lugares de accidentes y determinar, así, si se han violado los códigos de construcción o las regulaciones para la adaptación de personas con discapacidad.

Los peritos arquitectos pueden dar testimonio acerca de códigos de construcción, disputas de contratos, intrusión de agua y reconstrucción forense de lugares donde han tenido lugar lesiones personales, cuando sólo existen pruebas fotografías.

Los arquitectos forenses tienen experiencia en la comprensión de los síntomas y en el seguimiento de las causas. Entienden la física de los materiales, las fuerzas naturales y cómo éstas interactúan con los productos y sistemas empleados durante la construcción de los edificios.

Son sensibles al concepto de la construcción, a los materiales, texturas y colores; y a las formas, tamaños y costes de los elementos de diseño. El proceso de creación de un edificio y todo lo que conforma el diseño final es algo que forma parte de la experiencia de un perito arquitecto.

perito-arquitecto-plano-informe-construccion-supervision-peritaje-pericial-arquitectonico

Su conocimiento de la forma en que los sistemas de construcción (por ejemplo, pantallas de lluvia, barreras de vapor y aire, cavidades de drenaje en las paredes, paredes de barrera, selladores, aislamiento, puntos de rocío, puentes térmicos y juntas de todo tipo) deben actuar cuando se construyen, es crítico.

El arquitecto forense no es un ingeniero, un científico de materiales o un laboratorio de pruebas, aunque cada uno de ellos puede ser necesario para abordar cuestiones específicas.

Un arquitecto forense seguirá un proceso paso a paso para inspeccionar las condiciones existentes, examinar los documentos de diseño, revisar las especificaciones, investigar los requisitos del fabricante para sus productos, y examinar cómo funcionan los sistemas del edificio y cómo interactúan entre sí.

Perito medioambiental

Los peritos medioambientales actúan cuando la protección de la industria se rompe y los individuos o el medio ambiente están expuestos a materiales potencialmente peligrosos.

Los expertos en toxicología pueden reconstruir las exposiciones a nivel individual para evaluar las consecuencias que dichas exposiciones tengan para la salud.

El alcance de la evaluación pericial varía de un caso a otro, pero puede incluir una revisión exhaustiva de los procesos industriales, protocolos de almacenamiento y transporte, procedimientos de eliminación, respuesta a incidentes y planes de restauración, así como muchos otros.

Desde el punto de vista forense, las investigaciones ambientales ayudan a determinar cuándo y cómo se liberan los contaminantes al medio ambiente y quién es responsable de ello.

A menudo, se contrata a un químico para ayudar a determinar la fuente de la contaminación.

El científico proporciona un apoyo completo al proyecto que puede incluir la planificación del mismo (diseño de muestreo, muestreo legal y cadena de custodia), interpretación de datos y análisis estadístico, y testimonio de testigos expertos.

El análisis forense ambiental es complejo y requiere de una experiencia multidisciplinaria para determinar las fuentes y/o el momento de las emisiones al medio ambiente.

perito-ambientologo-ciencias-ambientales-ambiente-quimico-cientifico-contaminantes-contaminacion-estudio-informe

Perito Calígrafo

La misión del grafólogo responde a una misión específica, pues analiza las pistas extraídas de la escritura, la tinta y el papel.

En materia penal, la pericia caligráfica puede intervenir en varios tipos de delitos: desde la falsificación hasta la difamación. Desde la pequeña delincuencia hasta el delito a gran escala.

perito-caligrafo-peritaje-testamentos-documentos-falsificacion-anonimos-pericia

El campo de la delincuencia abarca un gran número de delitos caligráficos: desde los cheques robados, las cartas anónimas, la fabricación de dinero falso, la falsificación de obras de arte o el fraude individual hasta, por ejemplo, redes organizadas de estafas.

Los campos de investigación de un perito calígrafo son muchos y muy variados, por lo que su experiencia en documentos escritos nos llevará a:

  • Identificar si la escritura es espontánea o no
  • Reconocer si se trata de una imitación (caso de firmas falsas),
  • Identificar si se trata de un disfraz (cartas anónimas)

La ciencia del análisis de la escritura se basa en la presunción de que no hay dos personas con una escritura idéntica.

Supone que, como la escritura de cada persona es única, se puede hacer coincidir la escritura con la de un individuo examinando los detalles sutiles y las diferencias en la escritura, como las formas de las letras, la presión utilizada y dónde comienzan, terminan o se unen los trazos.

En algunas situaciones, un perito experto en escritura puede también comprobar las palabras o frases utilizadas en los documentos a comparar.

Los expertos en escritura también pueden tener experiencia en el estudio y en la prueba de varias tintas.

Estas habilidades pueden ayudar al perito calígrafo a formarse opiniones sobre cuándo se escribió o firmó un documento, o si se crearon dos muestras de escritura con la misma tinta.

Perito Ingeniero

Un perito en ingeniería es experto en la aplicación de los principios de la ingeniería a la investigación de fallos u otros problemas de construcción.  También es el responsable de elaborar un informe pericial con los resultados de estas investigaciones para ayudar a un tribunal de justicia.

El propósito de la investigación del peritaje en ingeniería es:

  • Elaborar prácticas y procedimientos para reducir el número de esos posibles fallos
  • Difundir información sobre los fallos y sus causas
  • Proporcionar directrices para la realización de investigaciones de fallos
  • Proporcionar directrices para la conducta ética en la ingeniería forense

La ingeniería forense es la rama de la ingeniería dedicada al estudio de ciertos hechos, como pueden ser un choque, un suceso o una conducta irregular, etc., que involucren equipos o instalaciones desde los cuales se puedan recolectar las evidencias, investigar las causas y elaborar un informe con el que testificar en ante un juez si fuera necesario.

El papel de un ingeniero forense se divide en dos partes. Está el papel de detective y luego el papel de ingeniero.

perito-ingeniero-peritaje-ingenieria-informe-pericial

El papel de detective para un ingeniero forense ocurre cuando, con la ayuda de las fuerzas de seguridad, busca pistas y certezas sobre el suceso con el fin de conocer las causas de éste.

En el caso de un accidente automovilístico, el vehículo o los vehículos son las pruebas más importantes.

Esto se debe a que los vehículos involucrados pueden ayudar a determinar el ángulo de impacto, las velocidades a las que circulaban y si se usaron o no los cinturones de seguridad.

Algunos de los informes periciales de un perito ingeniero pueden abarcar: siniestros industriales, averías mecánicas, daños personales, accidentes de trabajo, origen y causa de incendios y explosiones, control de costes y evaluación de daños de siniestros, análisis de horarios, colisiones y descarrilamientos ferroviarios, etc.

Estos son solo algunos ejemplos de entre los múltiples tipos de peritos que existen. Como se acaba de mostrar, la diversidad de peritos es tan amplia como lo es el conocimiento humano.

Sus aportes para resolver casos complejos son muy valiosos, por lo cual es muy importante contar con ellos, y en Perito.best podrás encontrar el perito más apropiado para tu caso.

Para descargar este artículo en un archivo PDF da clic AQUÍ

Comentarios

  • Aún No hay comentarios.
  • Agregar un comentario