Cada día tienen lugar cientos de accidentes de coche y, a veces, a la hora de reparar un automóvil, quedan algunas averías residuales y/o daños ocultos. Aun así, estos coches vuelven a comercializarse en el mercado de coches de segunda mano y ,es por ello, que debe realizarse un peritaje de vehículos antes de realizar la compra, para evitar problemas futuros.
El experto en vehículos tiene los suficientes conocimientos sobre los métodos necesarios para revisar si un vehículo usado ha tenido o no un accidente. La capacidad de evaluar los daños pasados puede ayudar a determinar el valor real de un automóvil. Además, también pueden determinar más a fondo si esos daños pueden tener un efecto en el automóvil en un futuro.
Muchas personas comercializan vehículos averiados sin tener en cuenta si el coche es seguro o no. Por ello es necesario realizar un estudio pericial en el que se pueda inspeccionar un automóvil en busca de accidentes y daños ocultos. Todo esto usando destreza para la investigación y un sinfín de conocimientos en varios sectores de la industria automotriz.
Tras comprar un coche usado, es posible que descubras defectos o averías que hubieran podido pasar desapercibidas durante la fase de negociación. En estos casos hablamos genéricamente de averías o vicios ocultos. Vamos a detenernos un poco sobre este tema para saber qué es un defecto oculto y qué se puede hacer si se descubre.
Un daño oculto es aquel defecto del que no se tenía conocimiento en el momento de la compra y que no era fácilmente detectable con la diligencia ordinaria. Esto significa que estos defectos no podrían identificarse probando el automóvil o con un examen visual cuidadoso.
Por ello, los expertos en tasación de automóviles pueden ser un aspecto invaluable en muchos casos diferentes para la comercialización de coches usados. Incluso en aquellas negociaciones en las cuales los defectos se declarasen y ya no se considerasen ocultos, deben ser evaluados por un perito tasador de coches.
Conoce los servicios que ofrece un perito tasador
Este experto debe comprender amplios conocimientos en áreas tales como servicio y reparación automotriz, valoración y ajuste, cobertura de seguros, gestión de tasación, gestión de ventas automotrices, acreditación. Debe conocer también otros temas relacionados con la valoración de vehículos, que puedan ser útiles a alguna demanda.
Generalmente, los expertos en automoción han trabajado con varios tipos de ventas de automóviles, incluidas las que se realizan en empresas de alquiler de automóviles y concesionarios de coches. Muchos no solo se dedican a vehículos livianos sino a otros tipos de transporte.
Estos peritos a veces se pueden especializar en tasación de camiones, tasación de vehículos recreativos, tasación de aeronaves, tasación de vehículos ferroviarios, evaluación de daños y valoración de reparación de automóviles. Estas valoraciones pueden estar relacionadas con fraude, responsabilidad o con la estimación de precios por seguro.
Estos son algunos de los casos como peritos judiciales
Muchos de ellos tienen conocimientos en ingeniería mecánica, diseño mecánico, equipo pesado y cuestiones relacionadas con la maquinaria automotriz. El peritaje de vehículos proporciona un análisis de fallos basado en los resultados de una inspección mecánica. Estos expertos abarcan las siguientes áreas de inspección:
Descubre los servicios que ofrece un perito calígrafo
Se realizan estimaciones analíticas de daños y perjuicios derivados de accidentes viales o de posibles daños ocultos en un automóvil usado. En caso de accidente se constatan las causas que originaron el mismo, con identificación de cualquier responsabilidad de los vehículos involucrados, con el fin de solicitar la indemnización.
La estimación de evaluación de los daños emergentes de un accidente vial o de alguna avería identificada, se elabora por cuenta de las compañías de seguros, empresas y particulares. La valoración sirve por un lado, para determinar el costo real de las reparaciones que se precisan para restituir los daños presentes en el vehículo.
Por otro lado, esta inspección sirve para determinar daños previos a la negociación de compra del vehículo usado. Normalmente viene acompañada de informes y fotografías gracias a la evaluación experta, precisa y oportuna del experto en automotriz.
Las tasaciones se realizan para proporcionar una negociación más segura al comprar un vehículo usado, antes de cerrar un trato. Es posible analizar los indicadores de seguridad o la información del seguro, además de las condiciones actuales y viajes con los organismos competentes.
Con el peritaje de vehículos también se previenen problemas como deudas en la financiación, además de las irregularidades que puedan existir en el vehículo con el fin de evitar cualquier tipo de inconveniente para el cliente. Reduciendo así problemas críticos, con miras a la máxima transparencia frente a terceros.
El perito tasador experimentado completa una rigurosa lista de verificación para evaluar a fondo la causa y el alcance del daño mecánico a un vehículo (peritaje de vehículos), y completar así su informe, el cual incluye:
Estos informes de peritaje son informes técnicos elaborados por expertos, que conforman una prueba fidedigna de los elementos de daño y averías de un vehículo. Este informe, no solo es importante en negociaciones de compra y venta de vehículos usados o en caso de accidentes para las aseguradoras, sino también en litigios judiciales.
Este tipo de informes, en caso de problemas legales ante un tribunal o juzgado, funciona como una prueba irrefutable del caso. El informe pericial del vehículo aportará elementos necesarios a considerar, sobre todo en aquellos casos en los que los accidentes hayan supuesto daños personales a terceros.
Es por ello, que estos expertos deben tener un amplio conocimiento automotriz, ya que al obtener los hallazgos y resultados de las inspecciones, deberán analizar cada elemento de manera minuciosa. Todo esto con el fin de aportar veracidad al informe que puede ser presentado ante un juzgado.
Este informe pericial escrito, de hecho, es determinante en los accidentes para verificar la responsabilidad de los daños causados. Hallándose entre las causas más comunes las averías mecánicas previas o los fallos humanos.
Perito: José Luis Martir Millán
Para descargar este artículo en un archivo PDF da click AQUÍ