En ocasiones, es preciso que acudir a un perito psicólogo para que ejerza de testigo “experto” en un caso susceptible de llegar a juicio. Hoy en día en España, aunque las cifras varían mucho de una jurisdicción a otra, alrededor de un 20% de los casos iniciados en un tribunal acaban en juicio completo.

El peritaje psicológico es de suma importancia en los procesos judiciales, ya que puede servir de gran ayuda para abordar distintos tipos de problemas legales. Por ello, a continuación te explicaremos en profundidad en qué consisten son las funciones fundamentales que deben cumplir los peritos psicólogos.

¿Qué es un perito psicólogo?

Un perito psicólogo es un profesional de la psicología especializado en el mundo del derecho que, gracias a su amplia experiencia en el campo de la psicología, es capaz de proporcionar al tribunal o a la audiencia, información científica o técnica que esté fuera del conocimiento de un juez, magistrado, convocante o jurado, mediante un informe pericial psicológico.

psicologo-perito-experto-psicologia-peritaje

De esta manera los expertos pueden ser instruidos en los tribunales de familia cuando la experiencia de los peritos en psicología sea necesaria para tomar decisiones sobre el caso.

Aspectos psicológicos clave

Los Peritos Psicólogos considerarán algunos aspectos psicológicos individuales y colectivos de los diferentes miembros de una familia, si fuera el caso, así como el impacto de las decisiones que tome el Tribunal.

Asesoramiento mediante evaluaciones

Los peritos psicólogos prestan asistencia realizando evaluaciones exhaustivas, que incluyen problemas de desarrollo, psicológicos, sociales, dificultad para relacionarse y problemas neuropsicológicos complejos. Todo ello lo llevan a cabo mediante la aplicación de técnicas psicológicas.

Proceso cualificado

Éste es un proceso altamente cualificado que combina los principios científicos con la práctica reflexiva. La aplicación de una amplia gama de teorías y principios psicológicos a determinados contextos, proporciona rápidamente un marco teórico para el análisis y la predicción válida.

Evaluación de puntos fuertes

Además, el hecho de centrarse en enfoques dimensionales en lugar de categóricos, permite al peritaje psicológico la evaluación de los puntos fuertes, de las debilidades, de la capacidad de cambio, etc.

Cabe señalar que, si bien la atención psicológica se centra en la evaluación del paciente, la naturaleza del análisis permite a los psicólogos hacer comentarios sobre diagnósticos.

psicología-informe-pericial-psicológico-paciente-dictamen

Áreas de competencia del peritaje psicológico

¿A qué se refieren?

Las evaluaciones de la capacidad pueden referirse a las facultades para participar en un proceso legal, para dar testimonio o incluso para dar consentimiento en asuntos tales como la adopción, el contacto sexual y los asuntos relacionados con la vivienda.

Evaluaciones en los niños

Las evaluaciones de la capacidad mental de los niños pueden, de igual manera, estar relacionadas con sus capacidades para participar directamente en un proceso legal, para prestar testimonio y, así mismo, para que se tenga en cuenta la calidad y la veracidad del testimonio de dicho niño.

psicologia-intantil-perito-psicologo-niños-juicio-tribunal-apoyo

Evaluaciones en los padres

Los casos del Tribunal de Familia pueden requerir que los peritos en psicología evalúen las funciones de los padres en cuanto a sus capacidades para satisfacer todas las necesidades de su(s) hijo/a(s).

Los procedimientos familiares públicos y privados tienden a tener perspectivas diferentes, pero a los psicólogos profesionales se les suele exigir qué información precisa pueden argumentar sobre la capacidad de cambio de un individuo, dentro del marco de tiempo del niño.

¿Qué evalúan en general los psicólogos expertos en peritaje?

  • La presencia de un psicólogo puede ser necesaria para evaluar una o varias cuestiones incluyendo: la salud mental, el funcionamiento conductual y emocional, la inteligencia, la capacidad mental, y el funcionamiento neuropsicológico (por ejemplo, la memoria, la atención, la capacidad ejecutiva o el funcionamiento).
  • De la misma manera, también pueden detectar aspectos como el tipo de personalidad, el uso indebido de sustancias y/adicciones, las necesidades de aprendizaje, el impacto psicológico de la discapacidad sensorial, y el impacto psicológico del trauma y/o de los abusos.
  • Por otra parte, también tienen en cuenta las condiciones de desarrollo neurológico (por ejemplo, trastorno del espectro autista), estilos de apego y las relaciones interpersonales, la capacidad de cambio, la capacidad personal y de desarrollo, y las necesidades terapéuticas.

Además, en todas estas características pueden influir los problemas socioeconómicos, la separación y el divorcio, y las disputas sobre la condición de inmigración o asilo, el aislamiento social, la protección de los niños, la falta de vivienda, la criminalidad o la violencia doméstica, entre muchos otros factores.

¿Cómo se realizan estas evaluaciones?

La realización de la evaluación psicológica implica generalmente una evaluación directa en contacto con el individuo y uno o más miembros de la familia. Todo esto basándose en la documentación previa y otras fuentes como pruebas de vídeo, escritos, etc.

¿Qué técnicas utilizan?

Las técnicas para establecer una opinión psicológica apropiada para el jurado y la persona/familia a evaluar, variarán entre los peritos psicólogos, que pueden tener diferencias en la orientación teórica y el enfoque a llevar a cabo.

Los psicólogos normalmente incluyen en sus evaluaciones combinaciones de pruebas psicométricas estandarizadas, entrevistas en profundidad, observación del comportamiento e interacciones y revisión de otros registros profesionales (como los de atención social, educación, médicos y forenses) en relación con los miembros de la familia, los cuidadores y otras personas importantes para el paciente.

Rol del perito en psicología dentro de un caso judicial

En cualquier causa judicial, un perito psicólogo puede asumir muchas funciones. Además de participar como experto, un psicólogo podría ser el terapeuta de un paciente y se le podría pedir o exigir que testificara en calidad de tal.

psicología-peritaje-ayuda-juicio-personas-enfermedades-perito

Como terapeuta, la renuncia al privilegio del paciente será importante. Se puede pedir a un psicólogo que actúe como consultor de un abogado o de otro psicólogo que testifique.

Te recordamos que puedes contratar los servicios de un perito especializado en psicología a través de nuestra web, donde encontrarás excelentes profesionales que se adapten por completo a tus necesidades.

Designación por parte del tribunal

Los psicólogos también pueden ser designados por un tribunal para hacer un diagnóstico o una recomendación a petición del juez.

Conocimientos especiales

En el caso de los psicólogos, esto se evidencia normalmente con credenciales académicas, formación, currículum, publicaciones y licencias.

Se espera que la opinión de un perito y su informe pericial tengan un buen peso, especialmente ante un jurado, con el fin de que la balanza se incline hacia la verdad.

Trabajo en conjunto con los abogados

El abogado y el experto en psicología deben encontrar el tiempo y la manera de trabajar en equipo y preparar una estrategia común para el juicio, de forma que a la hora de testificar, el perito actúe como un soporte firme para el testimonio del abogado y del cliente.

psicología-legal-tribunal-asesoramiento-abogado-perito-informe

Explicación clara y entendible

Un perito en el área de la psicología es un maestro, en el sentido de que tiene conocimientos especializados, que un jurado debe aceptar y entender. Esto significa que el testimonio y la pericia necesitan ser explicados en términos claros y comprensibles para los jurados.

Ayudas visuales

El perito, junto al abogado, podría considerar la posibilidad de utilizar recursos visuales para instruir al jurado, con el fin de darle un mensaje impreso para recordar. Las cosas que se ponen por escrito tienden a considerarse más importantes que las explicaciones orales.

Si buscas un perito especializado en el área de la psicología podemos buscarte el que más se adapte a tu caso. De igual manera, puedes solicitar un presupuesto gratuito a través de nuestra web de Perito

 

Para descargar este artículo de Perito psicólogo en un archivo PDF da clic AQUÍ

Comentarios

  • Aún No hay comentarios.
  • Agregar un comentario